Cómo redactar un curriculum sin experiencia (Ejemplos + Plantillas Gratis)

cv sin experiencia

Puede que te hayas enfrentado o estés enfrentándote a la situación de «busco trabajo, pero no tengo experiencia ni estudios».

Si es así, sigue leyendo para saber cómo elaborar un curriculum vitae sin experiencia.

Cómo Hacer un currículum para mi primer trabajo

Los principales puntos que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un curriculum sin experiencia son:

  • Añade tus datos de contacto.
  • Incluye tus objetivos y metas profesionales.
  • Dale mucho peso a tu formación académica.
  • Destaca tus habilidades personales y aptitudes más relevantes.
  • Añade trabajos voluntarios, actividades extracurriculares, prácticas o trabajos de becario.
  • No olvides personalizar tu currículum y usar palabras clave.
  • Incluye una carta de presentación sin experiencia.

¿Estás seguro de que no tienes experiencia que poner en tu currículum?

Si no has trabajado de forma remunerada en alguna empresa puede que creas que no dispones de experiencia laboral para incluir en tu currículum. Sin embargo, comprueba los siguientes elementos que pueden ser tomados como experiencia:

Prácticas Profesionales

Es la mejor opción para conseguir experiencia para el currículum, ya sean remuneradas o no, aparecerán como un periodo en el que se prestan servicios en una empresa.

Voluntariado

Si no es posible realizar prácticas profesionales, esta es otra buena opción. Puede hacerse en España o en otros países y se incluyen en el currículum como experiencia.

Colabora con familiares y amigos

Aprovechar los contactos para ofrecer servicios como creación de páginas web, contabilidad o atención al cliente en empresas de familiares y amigos puede contar como experiencia.

Desarrolla tu propio trabajo

Hacer cosas por uno mismo también es experiencia profesional. Para mostrarlo, una buena opción es crear un blog.

Únete a asociaciones o clubes

Estar en contacto con profesionales de tu misma área te dará mayores ventajas y posibilidades y así podrás acceder a trabajos puntuales.

Crea un ebook

Hay muchos profesionales que pueden ofrecer sus experiencias a través de un ebook. Si eres uno de ellos, no pierdas esta opción.

Trabajos menores

Pueden servir para añadirlos a un currículum sin experiencia, aunque habitualmente no se incluyen. Son trabajos de pocas horas o experiencias esporádicas.

Trabajos temporales

Existen multitud de trabajos temporales que puedes llevar a cabo y que te ayudarán a obtener la experiencia que necesitas para completar tu currículum, como un trabajo de temporada de Navidad o verano.

Crea tu marca personal

Tienes que venderte así que establece tu marca y cuida tus redes sociales.

Cuál sería la estructura para hacer un curriculum vitae sin experiencia

Las principales categorías que debes incluir en un curriculum vitae sin experiencia son:

  • Fotografía. Los currículums con foto tienen más probabilidades de éxito, ya que reciben tres veces más visitas que aquellos que no la tienen.
  • Nombre y título académico o profesión a la que aspiras.
  • Perfil, extracto. Consiste en una presentación donde se pueden destacar las habilidades y orientarlas al puesto que quieres conseguir. Es un apartado muy importante en un curriculum sin experiencia.
  • Formación académica. En este apartado se incluye el último nivel de estudios terminados y si estás cursando actualmente alguna formación.
  • Voluntariado y prácticas. Ambas cosas otorgan experiencia y pueden incluirse en el apartado de experiencia del currículum.
  • Proyectos de cualquier tipo, incluidos los académicos.
  • Otros cursos. Formación de corta duración que puede tener o no relación con el puesto que se solicita.
  • Idiomas. Se especifica el idioma y nivel de comprensión hablado y escrito si se está familiarizado con alguno.
  • Datos adicionales. En este apartado se incluye la disponibilidad, el horario o la localización. Se puede añadir cualquier otro aspecto relevante como el carné de conducir o el coche propio.

Para incluir todas ellas es recomendable utilizar alguna de las plantillas gratuitas que puedes encontrar en internet.

El mejor resumen de perfil profesional de CV para un curriculum vitae sin experiencia

En el resumen de tu perfil profesional debes hablar sobre tu formación, experiencias, aunque no sean laborales y habilidades relevantes para el trabajo.

Resalta el interés por desarrollar tu carrera profesional en el sector de la empresa o el área del puesto de trabajo.

Evita en todo momento mencionar que no tienes experiencia y enfócate en los logros alcanzados en los estudios o las experiencias que tengas.

Por qué destacar la sección de estudios si no tienes experiencia laboral

Si no se tiene experiencia laboral es recomendable destacar la sección de estudios. En ella se debe detallar todo tipo de formación, reglada o no y cursos de especialización. Así, se pone el foco en las capacidades adquiridas a través de la formación.

Además, de esta forma el reclutador también podrá entender que la carencia de experiencia es debido a la formación realizada.

La sección de experiencia laboral en un curriculum vitae sin experiencia

Como hemos visto en un apartado anterior, puede que aunque no lo creas tengas algo de experiencia. Si has hecho prácticas, voluntariado o algún tipo de colaboración o trabajo por cuenta propia, puedes añadirlo ayudándote de un generador de experiencia profesional.

En caso contrario será mejor no incluir la sección de experiencia laboral en el curriculum vitae.

Cómo destacar la sección de habilidades del currículum si no tienes experiencia laboral

La actitud y las aptitudes profesionales son algo fundamental a la hora de adaptarse al puesto de trabajo. Con ellos se suple la falta de experiencia.

Por este motivo es importante destacar tus principales competencias. Se deben subrayar las aptitudes, capacidades y puntos fuertes que sean positivos para el trabajo que quieres desarrollar, como el trabajo en equipo, la capacidad de aprendizaje o la proactividad.

Consejos y tips adicionales

Además de darle mucha importancia a la formación, incluyéndola en la parte superior del currículum, y resaltar las habilidades más importantes, para hacer un buen currículum sin experiencia también se recomienda añadir premios y reconocimientos así como otros datos adicionales relativos a tus preferencias y gustos personales. Así, el reclutador podrá conocerte mejor para saber si encajas en el puesto al que quieres optar.

El curriculum vitae sin experiencia debe ocupar solo una página así que no es aconsejable incluir aspectos que no tengan relación directa con el trabajo que se quiere conseguir.

seguimiento candidaturas

Deja un comentario