El Currículum Vitae cumple un papel muy importante para que nos tengan en cuenta en una oferta laboral. Es la primera carta de presentación, por lo que debe incluir todos los datos e información relevante para conseguir acceder a una entrevista. Son muchos los aspectos que influyen, además, hoy en día, las empresas valoran, tanto las habilidades blandas como las duras. A continuación, vamos a ofrecerte algunas ideas para que puedas cumplimentar la información adicional de tu currículum adecuadamente. Si bien es cierto, que las competencias relacionadas con la formación son importantes, las habilidades sociales, el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo, son aspectos que no debemos pasar por alto.
Una vez que hemos llegado al apartado “datos de interés”, lo más normal es que nos surjan dudas. Posiblemente, te preguntes qué debes poner y qué le puede interesar a la empresa para tu contratación. Obviamente, esto dependerá del tipo de trabajo al que puedas optar como candidato.
Lo que está claro, es que la información adicional está comprendida por todo aquello que se relaciona con la caracterización del perfil personal. Posiblemente, pensemos que no tiene interés y que sirve de relleno, sin embargo, nada más lejos de la realidad. En muchos casos, hay una serie de aptitudes, que son claves para desempeñar un puesto de trabajo.
En primer lugar, hay que conseguir incluir esta información adicional en el currículum sin que haya desconexión con el resto. La idea es relacionar las actitudes y aptitudes del candidato con las otras secciones. Por lo tanto, te aconsejamos seguir esta estructura que te servirá de gran ayuda para lograrlo:
Este tipo de información adicional es ideal para destacar todo aquello que no encaja en el resto de epígrafes. De todas formas, aunque no forma parte de las secciones principales, no quiere decir que no tenga sentido. Sin embargo, hay que ser realista y lo más acertado es comentar todo lo que tenga interés con la vacante que se requiere.
Cualquier actitud, logro o actividad puede ser significativa y aportar un plus añadido a la formación y experiencia. Sin duda alguna, esta es una opción más para demostrar la capacidad de la persona, su valía y logros personales. A continuación, te ofrecemos algunas ideas para que este apartado sea más atractivo:
El aspirante a un puesto de trabajo debe utilizar esos datos para mostrar su parte más humana. Si bien es cierto, que las otras secciones tienen un matiz técnico y profesional, en este apartado, podemos resaltar las habilidades blandas. Si la persona es buena para dirigir equipos, liderar o resolver conflictos, tiene que saber comunicarlo.
Por otro lado, también tenemos que considerar todo aquello que no aporta valor a un currículum. Antes de rellenar una sección por cumplir, hay que meditar en lo que es apropiado para la candidatura. Por ejemplo, los hobbies son algo que ya no es tendencia. No obstante, siempre y cuando estén relacionados con el puesto de trabajo, pueden ser una buena opción. Es decir, si la persona tiene un perfil deportivo, probablemente, explicar que le gusta el senderismo, hacer footing y viajar suma puntos.
La persona también debe evaluar si una información es controvertida, a la vez que exagerada. Y, obviamente, no mentir para conseguir el puesto de trabajo. Por ejemplo, hay que evitar temas relacionados con la política o la religión. Hay compañías, que por su perfil o filosofía laboral, no comparten ciertas vinculaciones. Por lo tanto, es mejor evitarlo en estos casos e informarse previamente sobre la empresa, su misión y valores.
Por otra parte, tampoco hay que incluir información de relleno, esto es algo que los profesionales y técnicos de Recursos Humanos notan a primera vista. En este caso, es mejor no añadir nada que escribir datos que no aportan absolutamente nada.
En definitiva, seguramente que ya sabes cómo hacer una sección adicional en tu Currículum Vitae que sea atractiva y resalte lo mejor de tu persona. Sin embargo, la lógica es lo que predomina en estos casos, por lo que el candidato debe saber venderse usando la información que aporte valor y lo pueda diferenciar del resto.