Trabajar como autónomo puede ser una experiencia muy enriquecedora y valiosa para tu carrera profesional, pero a veces puede ser difícil saber cómo incluir esta experiencia en tu currículum. Si has trabajado como autónomo, aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para incluir esta experiencia de manera efectiva en tu CV:
Al incluir tu experiencia como autónomo en tu currículum, es importante que seas claro y conciso. Utiliza el mismo formato y estilo que utilizas para presentar tu experiencia laboral en empresas, y menciona el nombre de la empresa o el proyecto, el período en el que trabajaste, y tus responsabilidades y logros principales. Si has trabajado en varios proyectos como autónomo, puedes incluirlos todos en una sección dedicada a tu experiencia como autónomo, o mencionarlos junto con el resto de tu experiencia laboral.
A continuación te ofrecemos algunos ejemplos de cómo mencionar tu experiencia como autónomo en tu currículum:
“Autónomo, Proyecto X (2019-2020)”
Si has trabajado en varios proyectos como autónomo, puedes incluirlos en una sección dedicada a tu experiencia como autónomo, de la siguiente manera:
“Experiencia como Autónomo (2021 – 2022)
Para destacar tu trabajo como autónomo, es importante que menciones tus logros y aportes más relevantes. Utiliza verbos de acción para describir tus responsabilidades y logros, y proporciona ejemplos concretos de cómo has ayudado a la empresa o proyecto en el que has trabajado.
Si aún te encuentras trabajando como autónomo, puedes mencionarlo de la siguiente manera:
“Autónomo actualmente, trabajando en proyectos de diseño gráfico y marketing digital para diversas empresas y marcas”
Si ya no te encuentras trabajando como autónomo, pero quieres mencionar esta experiencia en tu currículum, puedes hacerlo de la siguiente manera:
“Experiencia como Autónomo (2017-2019)”
En ambos casos, es importante que proporciones más detalles sobre tus responsabilidades y logros, para que el lector tenga una idea clara de tu experiencia y valía como profesional.
En conclusión, trabajar como autónomo puede ser una experiencia muy valiosa y enriquecedora para tu carrera profesional. Si quieres incluir esta experiencia en tu currículum, es importante que lo hagas de manera clara y concisa, y que menciones tus responsabilidades y logros principales. Utiliza verbos de acción para describir tu trabajo y proporciona ejemplos concretos de cómo has ayudado a la empresa o proyecto en el que has trabajado. Con estos consejos, podrás demostrar tu valía como profesional y destacar tu experiencia como autónomo en tu currículum.