En primer lugar, debes mencionar el título de bachillerato que estás cursando y el centro educativo donde lo estás haciendo. Es importante que incluyas el nombre completo del centro, ya que esto puede ser relevante para algunas empresas o instituciones.
Además, debes mencionar el curso académico en el que te encuentras y el número de años que llevas estudiando. Por ejemplo:
Estudios de Bachillerato en el Instituto de Educación Secundaria XX (curso 2020-2023, 2 años estudiados).
La sección de estudios de tu currículum debe ir ordenada de manera cronológica inverso, es decir, primero debes mencionar el título más reciente que tienes y luego ir mencionando los anteriores. Por tanto, si estás cursando el bachillerato, deberías ponerlo en primer lugar.
Además, debes incluir la fecha de inicio y de finalización (o la fecha prevista de finalización si aún no has acabado). También puedes mencionar alguna materia especialmente relevante que hayas estudiado durante el bachillerato, como idiomas o materias de tu futura carrera.
Estudios de Bachillerato en el Instituto de Educación Secundaria XX (curso 2020-2023, 2 años estudiados).
Si además de estudiar el bachillerato, has realizado algún ciclo de formación de grado medio (CFGM), debes mencionarlo en la sección de estudios de tu currículum después del título de bachillerato. Al igual que con el bachillerato, debes mencionar el título del CFGM, el centro educativo donde lo realizaste y la fecha de inicio y finalización.
Por ejemplo:
Ciclo de Formación de Grado Medio en Diseño Gráfico en el Instituto de Formación XX (curso 2018-2020).
Estudios de Bachillerato en el Instituto de Educación Secundaria XX (curso 2020-2023, 2 años estudiados).
Ciclo de Formación de Grado Medio en Diseño Gráfico en el Instituto de Formación XX (curso 2018-2020).
Además de lo mencionado anteriormente, aquí tienes algunos consejos generales para la sección de formación en tu currículum:
Esperamos que estos consejos te ayuden a incluir tus estudios de bachillerato y CFGM de manera adecuada en tu currículum. Recuerda que esta sección es una parte importante de tu currículum, ya que muestra tus conocimientos y habilidades a las empresas o instituciones que están considerando contratarte o concederte una beca. Asegúrate de mencionar todos tus estudios de manera clara y concisa y de destacar aquellos que sean más relevantes para la posición o la beca que estés solicitando.